Ir al contenido principal

Por qué elegí este tema y cómo seria mi vida en esa época


¿POR QUÉ ELEGÍ ESTE TEMA?

Elegí este tema porque considero que es un tema muy interesante y el cual no es muy conocido ni tratado por la gente de mi edad. Además es un tema del cual se sabe demasiado, entonces yo también quería aportar algo acerca de él. Varios aspectos de nuestras vidas actuales prevalecen de esta antigua mitologia como lo son el alfabeto, la cultura, la filosofía, y la historia: la arquitectura, además grandes filósofos como lo son Aristóteles, Sócrates y Platón, prevalecieron en esta época.

Platón

Aristóteles 

Sócrates 

¿CÓMO SERÍA MI VIDA EN LA ANTIGUA GRECIA?

En la antigua Grecia, mi vida sí viviera en esa época sería de la siguiente manera.

Primeramente creo que sería un estudiante, perteneciente a la ciudad de Atenas y creo que mi vida giraria en torno a los estudios. En cuanto pase el tiempo cada vez tendría más interes para saber sobre los dioses griegos, y sobre todo lo relacionado con ellos y el Olimpo. En mí opinión sería devoto a la diosa griega del amor y la belleza, Afrodita, y  al dios griego del arte, la música, el sol y la poesía, Apolo. Intentaria ganarme su confianza a través de mis acciones, para luego poder trabajar con ellos, y de no ser posible esto les pediría que realicen un oráculo( respuesta dada por un dios a un pregunta personal, relacionado generalmente al futuro, como método de adivinación) para intentar de otra manera describir mi camino, y la actividad que realizare. Si no logró trabajar con esos dioses, me gustaría trabajar con la diosa griega de la guerra, Atenea. Y si tampoco logro poder trabajar con ella, me gustaría recorrer toda ROMA para seguir nutriendome de su cultura y seguir aprendiendo acerca de los dioses griegos. Otra cosa que realizaría sería ser soldado para de alguna manera poder trabajar con la diosa Atenea. 



Comentarios

Entradas populares de este blog

Etapas y fases de la mitología griega

ETAPAS DE LA MITOLOGÍA GRIEGA L a poesía épica  creó los ciclos históricos y como resultado desarrolló una cronología mitológica. De este modo, la mitología griega se despliega como una fase del desarrollo del mundo y del hombre. Aunque las autocontradicciones de estas historias hacen imposible una línea de tiempo absoluta, se puede discernir una cronología aproximada. La historia mitológica del mundo se puede dividir en tres grandes períodos: ☆ Los mitos de origen o edad de los dioses (nacimientos de los dioses):   Este se caracteriza por los mitos sobre los orígenes del mundo, los dioses y la raza humana. Estos mitos griegos se  dedican a explicar el porqué de la existencia de los objetos o seres vivos, así como la procedencia y origen de los dioses.  El nacimiento de los dioses   ☆La época en que los hombres y los dioses se mezclaban libremente:  Historias de las primeras interacciones entre dioses, semidioses y mortales. Este grupo de mitos hace...

Dioses más importantes de la mitología griega

DIOSES GRIEGOS  E n la Antigua Grecia, la población tenía una serie de creencias que les ayudaba a comprenderse a sí mismos y al mundo que los rodeaba. La religión griega se basaba en la existencia de doce dioses y diosas que gobernaban el universo desde el Monte Olimpo. Cada uno de ellos representaba algo, y por ello, los antiguos griegos adoraban a dioses específicos por diferentes razones. ☆ Zeus: dios griego del cielo y rey del Olimpo Z eus era el más poderoso de los dioses griegos. Como dios del cielo y rey del Olimpo, su temperamento afectaba el clima. Zeus también gobernaba sobre todos los demás dioses y diosas, por lo que fue adorado en la mayoría de los antiguos hogares griegos a través de altares, santuarios y ofrendas diarias. Zeus tenía el poder de cambiar su forma y también estaba casado con la reina de los dioses, Hera. ☆Poseidón: dios griego del mar C omo dios del mar y hermano de Zeus, Poseidón fue uno de los dioses griegos más poderosos. Al igual que Zeus, el tempe...