Ir al contenido principal

Dioses más importantes de la mitología griega

DIOSES GRIEGOS 

En la Antigua Grecia, la población tenía una serie de creencias que les ayudaba a comprenderse a sí mismos y al mundo que los rodeaba. La religión griega se basaba en la existencia de doce dioses y diosas que gobernaban el universo desde el Monte Olimpo. Cada uno de ellos representaba algo, y por ello, los antiguos griegos adoraban a dioses específicos por diferentes razones.

Zeus: dios griego del cielo y rey del Olimpo

Zeus era el más poderoso de los dioses griegos. Como dios del cielo y rey del Olimpo, su temperamento afectaba el clima. Zeus también gobernaba sobre todos los demás dioses y diosas, por lo que fue adorado en la mayoría de los antiguos hogares griegos a través de altares, santuarios y ofrendas diarias. Zeus tenía el poder de cambiar su forma y también estaba casado con la reina de los dioses, Hera.

☆Poseidón: dios griego del mar

Como dios del mar y hermano de Zeus, Poseidón fue uno de los dioses griegos más poderosos. Al igual que Zeus, el temperamento de Poseidón controlaba los mares, por lo que los marineros le rezaban antes de los viajes para garantizar un paso seguro.

Ares: dios griego de la guerra

Hijo de Zeus y Hera, Ares era el dios de la guerra. Era un dios cruel, por lo que sus padres no querían a Ares y no era adorado en la misma medida que otros dioses griegos. Sus símbolos sagrados incluían el perro y el buitre. Ares solía llevar una lanza ensangrentada.

☆Afrodita: diosa griega del amor y la belleza

Afrodita fue adorada en gran medida como diosa del amor y la belleza en muchas de las ciudades que componían la antigua Grecia. Como diosa del amor y la fertilidad, los símbolos de Afrodita eran palomas, rosas, cisnes y gorriones. Se creía que Afrodita era la hija de Zeus o que había surgido del mar sobre una concha.

Hera: diosa griega de las mujeres, el matrimonio y la reina de los dioses

Esposa de Zeus, Hera era la reina de los dioses griegos y también la diosa del matrimonio, las mujeres, las familias y el nacimiento, actuando como su protectora. Sin embargo, se sabía que Hera era una diosa vengativa y que se desquitaría con los mortales por sus celos de otras diosas. El animal sagrado de Hera era un pavo real, dos pavos reales tiran de su carro cuando la representaban en imagen.


Deméter: diosa de la cosecha y la agricultura

Como diosa griega de la agricultura y la cosecha, Deméter controlaba las estaciones y el crecimiento de los cultivos. Por lo tanto, los antiguos griegos adoraban y rezaban a Deméter con la esperanza de que sus tierras produjeran con éxito. Deméter enseñó a los hombres mortales cómo cultivar maíz, y se creía que la esterilidad del invierno se debía a su tristeza porque su hija Perséfone tenía que vivir en el inframundo con Hades durante estos meses.

Apolo: dios del sol, la música, la poesía y el arte

Apolo era el antiguo dios griego del sol, la música, la poesía, el arte, la danza, el tiro con arco y la curación. Hijo de Zeus, Apolo tocaba música para los dioses y diosas griegos con su lira dorada. Apolo también enseñó a los humanos el arte de la medicina y, a veces, se le conoce como “El sanador” por tener la capacidad de curar a las personas de enfermedades, pero también transmitir infecciones a quienes lo enfadaron.

Athena o Atenea: diosa griega de la guerra y la sabiduría

Hija de Zeus, Atenea era la diosa de la estrategia de batalla y la sabiduría, siendo sus símbolos sagrados el búho y el olivo. ¡Athena no tuvo madre, nació directamente de la cabeza de Zeus usando una armadura! Como diosa de la estrategia en la batalla, es la contraparte femenina de Ares. Athena es la diosa patrona de la ciudad griega, Atenas.

Ártemis o Artemisa: diosa griega de la caza y la naturaleza

La hermana gemela de Apolo, Artemisa, es otra hija de Zeus. Como diosa de la caza, empleaba su arco y flechas y tenía un perro de caza como compañero. Entre la población rural, Artemisa era la diosa favorita. Diosa de los animales, Artemisa castigaba a cualquiera que lastimara a cualquier animal sagrado para ella, incluidos los osos y los ciervos.

Hefesto - Dios del fuego, del trabajo del metal y de la escultura

Hijo de Zeus y Hera, Hefesto era el dios griego del fuego, el trabajo del metal y la escultura. Hefesto estaba asociado con artesanos y herreros, y estaba casado con la diosa Afrodita. A diferencia de otros dioses y diosas griegos, Hefesto tenía defectos físicos, siendo conocido como "El cojo", debido a que Hera lo expulsó del Monte Olimpo. Se le representa con un martillo y un yunque.


Hermes - El dios mensajero

El hijo menor de Zeus, Hermes se convirtió en el mensajero de los dioses debido a su rapidez y confiabilidad. Llevaba puestos zapatos alados, y así Hermes, podía volar y viajar rápidamente. Hermes era el protector de los viajeros y comerciantes. Se le atribuye la creación del boxeo y la gimnasia.

Dionisio - dios griego del vino, el teatro y la fertilidad

Al ser una parte importante de la antigua cultura griega, como dios del vino, Dionisio era muy popular. Es otro hijo de Zeus. A medida que Dionisio creció aprendió a cultivar uvas, convirtiéndose en la primera persona en hacer vino. Dionisio enseñó a la población cómo hacer vino y luego ascendió al Monte Olimpo, siendo el último en llegar de los doce dioses y diosas griegos.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Por qué elegí este tema y cómo seria mi vida en esa época

¿POR QUÉ ELEGÍ ESTE TEMA? E legí este tema porque considero que es un tema muy interesante y el cual no es muy conocido ni tratado por la gente de mi edad. Además es un tema del cual se sabe demasiado, entonces yo también quería aportar algo acerca de él. Varios aspectos de nuestras vidas actuales prevalecen de esta antigua mitologia como lo son el alfabeto, la cultura, la filosofía, y la historia: la arquitectura, además grandes filósofos como lo son Aristóteles, Sócrates y Platón, prevalecieron en esta época. Platón Aristóteles   Sócrates   ¿CÓMO SERÍA MI VIDA EN LA ANTIGUA GRECIA? E n la antigua Grecia, mi vida sí viviera en esa época sería de la siguiente manera. P rimeramente   creo que sería un estudiante, perteneciente a la ciudad de Atenas y creo que mi vida giraria en torno a los estudios. En cuanto pase el tiempo cada vez tendría más interes para saber sobre los dioses griegos, y sobre todo lo relacionado con ellos y el Olimpo. En mí opinión sería devoto a la di...

Etapas y fases de la mitología griega

ETAPAS DE LA MITOLOGÍA GRIEGA L a poesía épica  creó los ciclos históricos y como resultado desarrolló una cronología mitológica. De este modo, la mitología griega se despliega como una fase del desarrollo del mundo y del hombre. Aunque las autocontradicciones de estas historias hacen imposible una línea de tiempo absoluta, se puede discernir una cronología aproximada. La historia mitológica del mundo se puede dividir en tres grandes períodos: ☆ Los mitos de origen o edad de los dioses (nacimientos de los dioses):   Este se caracteriza por los mitos sobre los orígenes del mundo, los dioses y la raza humana. Estos mitos griegos se  dedican a explicar el porqué de la existencia de los objetos o seres vivos, así como la procedencia y origen de los dioses.  El nacimiento de los dioses   ☆La época en que los hombres y los dioses se mezclaban libremente:  Historias de las primeras interacciones entre dioses, semidioses y mortales. Este grupo de mitos hace...